Bienvenidos a mi blog. Un espacio para compartir mis experiencias como maestra,leer es mi cuento y otras actividades que describen mi trabajo con los chicos Salvadoristas.
sábado, 24 de agosto de 2013
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA DE CASES
IMPLEMENTACION DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL AULA DE CLASES
La incorporación de las nuevas tecnologías (computadoras, tableros digitales, tabletas y celulares de última generación) en las aulas permite nuevas formas de acceder, generar y transmitir información y conocimientos, a la vez que permite flexibilizar el tiempo y el espacio en el que se desarrolla la acción educativa.
Las nuevas tecnologías pueden ofrecer al estudiante una elección real en cuándo, cómo y dónde estudiar, ya que se encuentran fuera del espacio formal de formación. También implican el uso de estrategias y metodologías docentes nuevas para lograr una enseñanza activa, participativa y constructiva.
La aplicación de las nuevas tecnologías en la educación modifica el rol de profesor docente, siendo ahora el de tutor virtual, y siendo considerado por algunos autores como: programador, director y coordinador de procesos de aprendizaje con medios interactivos; transmisor de información e impulsor de la ejercitación de conocimientos, procedimientos y actitudes; motivador y como lazo de conexión entre los objetivos a alcanzar y los estudiantes.
Entre las características de las Nuevas Tecnologías aplicadas al aula de clases tenemos:
- Equilibran los procesos de pensamiento (visual-racional).
- Propician el manejo de la información y el desarrollo de la creatividad.
- Favorecen la innovación.
- Elaboran, recogen información, la almacenan, procesan, presentan y difunden.
- Permite una formación individualizada. Cada alumno puede trabajar a su ritmo.
- Favorecer el aprendizaje independiente y el autoaprendizaje como el colaborativo y en el grupo.
- Romper con los clásicos escenarios formativos limitados a las instituciones escolares.
Todas las características mencionadas funcionan siempre y cuando se tengan los parámetros claros que el estudiante debe asumir y que el maestro debe establecer desde el inicio de utilización de las nuevas tecnologías mencionadas arriba. Con respecto a Cumplimiento responsabilidad, análisis y manejo de la información entre otros.
La implantación de tabletas en las instituciones educativas en el nivel Básica Primaria se hace atractiva por la facilidad de uso de estos dispositivos, la ligereza para transpórtalos de un lugar a otro, sobre todo para captar la atención del alumno, que siente que aprende mientras juega. A los alumnos de este nivel les encanta.
El trabajo con las tabletas en el aula mejora el proceso de grafo motricidad, lectoescritura en inglés y español, matemáticas, plástica y música. Todo apunta que esta tecnología no es sólo una moda sino que será una parte integral del trabajo profesional de cualquier estudiante. Actualmente en el mundo de la educación cada vez más se debate sobre si invertir o no en estas tecnologías móviles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario